www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
El amor es como una flor; la amistad es como cuidar un árbol.
(Amistad)
Hay una mente, una mente omnipresente y omnífica. Su nombre sagrado es el amor. ¡Oh verdad de sublime grandeza! Quien se nutre sacia con ella su alma constante, escapa con una bendición de este ínfimo mundo.
(Amor)
Todos los hombres, incluso los más fríos; son influenciados por el cariño de otros.
(Amor)
El arte, entendiendo el término que indica colectivamente pintura, escultura, arquitectura y música, es el mediador y reconciliador de la naturaleza y el hombre. Por lo tanto, es el poder de humanizar la naturaleza, de inspirar los pensamientos y las pasiones del hombre en todo lo que es el objeto de su contemplación.
(Arte)
Grandeza y bondad no son medios sino fines.
(Bondad)
Admirar, en principio, es el único camino de imitar sin perder originalidad.
(Creatividad)
Reza mejor quien ama mejor a todas las cosas, grandes y pequeñas; porque el querido dios que nos ama, él hizo y ama a todas.
(Creencias)
Para la mayoría de los hombres, la experiencia es como las luces de popa de un barco, que iluminan sólo el camino que queda a la espalda.
(Experiencia)
¡Oh sueño de felicidad! ¿Es esto en verdad La torre del faro que veo? ¿Es ésta la colina? ¿Es ésta la iglesia? ¿Es éste mi propio país, el mío?
(Felicidad)
La filosofía es la ciencia de las ciencias.
(Filosofía)
Hay ocasiones en las que se puede aprender más de la historia de una palabra que de la historia de una guerra.
(Historia)
No hay espíritu perfectamente conformado si le falta sentido del humor.
(Humor)
Samuel Taylor Coleridge (1772 - 1834), poeta, crítico y filósofo inglés, fundador del Romanticismo.