www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Es únicamente la grandeza en los negocios lo que hace posible suministrar a las masas todos esos productos de los que el hombre común estadounidense de hoy en día no quiere prescindir. Los artículos de lujo para unos pocos se pueden producir en pequeñas tiendas. Los artículos de lujo para muchos requieren grandes negocios.
(Capitalismo)
La economía de mercado es un sistema social de división del trabajo basado en la propiedad privada de los medios de producción.
(Capitalismo)
La inflación es esencialmente antidemocrática.
(Capitalismo)
Todas las civilizaciones, hasta el presente, se han basado en la propiedad privada de los medios de producción. Civilización y propiedad privada fueron siempre de la mano.
(Capitalismo)
Todo el mundo, sin importar lo fanáticos que sean a la hora de difamar y luchar contra el capitalismo, implícitamente lo homenajean al demandar apasionadamente sus productos.
(Capitalismo)
Cada nueva teoría se encuentra con la oposición y el rechazo al principio.
(Ciencias)
El método de las ciencias naturales no es aplicable a la acción humana ya que esa especie de ingeniería social que de ese modo resultaría, es adecuada para tratar acerca de los materiales inanimados, pero no de la acción del hombre.
(Ciencias)
La ciencia no nos da certeza absoluta y definitiva. Solamente nos da seguridad dentro de los límites de nuestras habilidades mentales y del estado en el que esté el pensamiento científico.
(Ciencias)
La crítica científica no tiene fin más noble que el de destruir creencias falsas.
(Ciencias)
La corrupción es un mal inherente a todo gobierno que no está controlado por la opinión pública.
(Corrupción)
El capital no se reproduce.
(Dinero)
La experiencia nos dice algo que antes no sabíamos y no podíamos aprender sin haber tenido la experiencia.
(Experiencia)
Ludwig Heinrich Edler von Mises (1881 - 1973), economista austriaco, filósofo y escritor.