www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La glorificación de la ignorancia. Todo preparado para sacarle un provecho. La venta de la ira y resentimiento como una mera fórmula para entretener.
(Ira)
La rabia es como una boya en la superficie del agua. Lo que crees que te enfada es solo la punta del problema. Has de seguir la cadena hasta abajo para ver a qué está enganchada, qué la mantiene en su lugar.
(Ira)
Pura maldad suena a cliché, pero él hizo que sonara real.
(Maldad)
No sé si eres el peor mentiroso que he conocido, pero estás entre los elegidos.
(Mentira)
Cada vez que estés inquieto, trata de identificar el temor que está debajo de la inquietud. La raíz es siempre el miedo. A menos que lo afrontemos, tendemos a actuar mal.
(Miedo)
No importa lo mucho que uno trate de pasarla por alto, la muerte encuentra una forma de hacerse notar.
(Muerte)
Ha de tomar pastillas potentes para recordar que éste es su planeta.
(Mundo)
A la gente le encanta el blanco o negro. El gris le da dolor de cabeza. Los matices le provocan náuseas.
(Pasiones)
Una de las mayores ironías de la naturaleza humana: cuanto más nos desorientan nuestras pasiones, más seguros estamos de ver las cosas con claridad.
(Pasiones)
Los peligros que nos generan el máximo terror no son aquellos que se expresan, sino los que configura nuestra imaginación. No son las largas diatribas de un hombre airado lo que nos hiela la sangre en las venas, sino la amenaza de una voz plácida.
(Peligro)
No creemos lo que pensamos porque vemos lo que vemos, sino que vemos lo que vemos porque pensamos lo que pensamos.
(Pensamiento)
El mercado de la basura es más grande que el mercado del comentario sensato e inteligente. Es el abecé de la economía de los medios.
(Prensa)
John P. Verdon (1942 - ), novelista estadounidense.