www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La única forma en que alguien puede juzgar el apego a algo es por el nivel de dolor que causa su pérdida.
(Dolor)
Las confrontaciones personales, que más nos inquietan, aquellas de las que no podemos desprendernos, son en las que desempeñamos un papel que no estamos dispuestos a reconocer. Por eso el dolor dura y dura, porque nos negamos a mirar su fuente.
(Dolor)
A veces las elecciones tienen consecuencias que no prevemos.
(Elección)
Las opciones de blanco o negro no son realistas y conducen a decisiones pésimas, porque por definición excluyen muchas soluciones.
(Elección)
Las piezas que aparentemente no encajan terminan siendo las más reveladoras.
(Erudición)
¿Preferirías ser un asesino... o su víctima?
(Ética)
Nada le gustaba más que una página de calendario en blanco para el mes siguiente: ninguna cita, ninguna promesa.
(Existencia)
Ningún hueso se quiebra de manera tan dolorosa como lo hace la ilusión de invulnerabilidad.
(Existencia)
Si no sabes por dónde empezar tu propia historia, qué demonios haces aquí.
(Existencia)
Cuando el producto de la propia mente es el sujeto, la objetividad es una ilusión. Todos creemos que tenemos una mente abierta, pero en realidad nadie la tiene. En tales circunstancias, que alguien haga de abogado del diablo es más que necesario.
(Honestidad)
Ilusiones. El calmante universal.
(Imaginación)
Lo que somos capaces de imaginar es siempre peor que aquello que la realidad sitúa ante nosotros.
(Imaginación)
John P. Verdon (1942 - ), novelista estadounidense.