www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El Estado tiene por necesidad que proveer a la subsistencia del pobre que ha cometido un crimen mientras sufre el castigo, el no hacer lo mismo por el pobre que no ha faltado a la ley equivale a premiar el crimen.
(Política)
La única garantía contra la esclavitud política es el freno que puede mantener sobre los gobernantes la difusión entre los gobernados de la inteligencia, la actividad y el espíritu público.
(Política)
No quise decir que los conservadores sean estúpidos. Yo quise decir que la gente estúpida generalmente es conservadora.
(Política)
Una constitución democrática que no se apoye sobre instituciones democráticas en sus detalles, sino que se limite al gobierno central, no sólo no es libertad política, sino que con frecuencia crea un espíritu que es precisamente el opuesto, llevando hasta las capas más bajas de la sociedad el deseo y la ambición de dominio político.
(Política)
Creo que las relaciones sociales entre ambos sexos,-aquellas que hacen depender a un sexo del otro, en nombre de la ley,-son malas en sí mismas, y forman hoy uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad; entiendo que deben sustituirse por una igualdad perfecta, sin privilegio ni poder para un sexo ni incapacidad alguna para el otro.
(Progreso)
No hay mejor prueba del progreso de la civilización que el progreso del poder de cooperación.
(Progreso)
No importa si no es más bello o si no conviene, el cambio se hace por el cambio mismo.
(Progreso)
El deber es cosa que puede exigirse a una persona lo mismo que se exige el pago de una deuda.
(Responsabilidad)
Cada uno es el guardián natural de su propia salud, sea física, mental o espiritual. La humanidad sale ganando más consintiendo que cada cual viva a su manera antes que obligándose a vivir a la manera de los demás.
(Salud)
Es mejor ser un ser humano insatisfecho que un cerdo satisfecho.
(Ser humano)
La gran virtud de los seres humanos racionales y nobles es la aptitud para vivir juntos como iguales, sin reclamar para sí nada más de lo que libremente se otorga a otro.
(Ser humano)
No hay manera de averiguar lo que un individuo es capaz de hacer salvo dejándole que pruebe, y el individuo no puede ser reemplazado por otro individuo en lo que toca a resolver sobre la propia vida, el propio destino y la propia felicidad.
(Ser humano)
John Stuart Mill (1806 -1873), filósofo, político y economista inglés teórico del utilitarismo.