www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Nada hay más espantoso que una ignorancia activa.
(Conocimiento)
Para conocernos a nosotros mismos, nada enseña tanto como volver a leer lo que escribimos años atrás.
(Conocimiento)
La originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen sido dichas por otro.
(Creatividad)
El hombre yerra en tanto busca algo.
(Creencias)
La creencia no es el principio, sino el fin de todo conocimiento.
(Creencias)
Siempre queda a cada uno suficiente fuerza para luchar por lo que está convencido.
(Creencias)
¿Cómo puede el hombre conocerse a sí mismo? Nunca con reflexiones, sino mediante la acción. Trata de cumplir con tu deber y sabrás lo que debes pensar en ti mismo.
(Deber)
Dinero perdido, pérdida ligera; honor perdido, pérdida considerable; coraje perdido, pérdida irreparable.
(Defectos)
El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo.
(Defectos)
Es una exigencia de la naturaleza que, de vez en cuando, el hombre se aletargue sin llegar a dominarse; de ahí su gusto por el tabaco, el aguardiente y los opiáceos.
(Defectos)
No está bien descubrir las faltas sin indicar a la vez el remedio para combatirlas.
(Defectos)
Nunca somos engañados; nos engañamos nosotros mismos.
(Defectos)
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.