www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Los moribundos que hablan de su testamento pueden confiar en ser escuchados como oráculos.
(Muerte)
Es empresa vana tratar de ridiculizar a un necio rico: las carcajadas están de su parte.
(Necedad)
Necio es aquel que ni siquiera tiene el ingenio preciso para ser fatuo.
(Necedad)
La envidia y el odio van siempre unidos, se fortalecen recíprocamente por el hecho de perseguir el mismo objeto.
(Odio)
"Hacer las cosas como todos", es una máxima sospechosa, que casi siempre significa hacer las cosas mal.
(Política)
Cuando el pueblo se rebela no sabemos cómo podrá volver a la calma, y cuando está tranquilo no comprendemos cómo pueden sobrevenir las revoluciones.
(Política)
En la sociedad, el hombre sensato es el primero que cede siempre; por eso, los más sabios son dirigidos por los más necios y extravagantes.
(Política)
Los puestos de responsabilidad hacen a los hombres eminentes más eminentes todavía, y a los viles, más viles y pequeños.
(Política)
No pensar más que en sí mismo y en el presente es en la política una fuente de error.
(Política)
Es una gran miseria no tener suficiente espíritu para hablar con propiedad, pero es mayor miseria todavía no poseer suficiente juicio para saber callar a tiempo.
(Prudencia)
Hay personas que hablan un momento antes de haber pensado.
(Prudencia)
Un hombre discreto ni se deja dirigir ni pretende gobernar a los demás.
(Prudencia)
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.