www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
En el mundo hay sólo dos maneras de triunfar: por la propia capacidad o por la imbecilidad ajena.
(Éxito)
Sólo hay un camino para llegar, y mil para alejarse.
(Éxito)
De toda revelación de un secreto debe culparse sólo a quien lo confió.
(Experiencia)
El hombre que dice que no ha nacido feliz podría, por lo menos, llegar a serlo por la felicidad de sus amigos o de cuantos le rodean. La envidia le impide este último recurso.
(Felicidad)
Es menester reír aún sin haber encontrado la felicidad, no sea que muramos sin haber reído nunca.
(Felicidad)
El talento y la aptitud no suelen proporcionar grandes riquezas.
(Inteligencia)
La burla significa en muchos casos falta de ingenio.
(Inteligencia)
Una cualidad de la justicia es hacerla pronto y sin dilaciones; hacerla esperar la convierte en injusticia.
(Justicia)
Escribir bien es gloria y mérito de algunos hombres, de otros sería gloria y mérito no escribir nada.
(Literatura)
Hay una especie de vergüenza en ser feliz a la vista de ciertas miserias.
(Miseria)
Conviene reír sin esperar a ser dichosos, no sea que nos sorprenda la muerte sin haber reído.
(Muerte)
La muerte no llega más que una vez, pero se hace sentir en todos los momentos de la vida.
(Muerte)
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.