www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El verdadero cariño no es el que perdona nuestros defectos, sino el que no los conoce.
(Defectos)
La adulación lo vence todo. Si el animal más bravo entendiese nuestro lenguaje, sólo con decirle "Que bonito eres, animal pero ¡que bonito! ya estaría domesticado.
(Defectos)
Lo peor de la ingratitud es que siempre quiere tener la razón.
(Defectos)
No hay nadie tan elocuente como uno mismo cuando quiere persuadirse de lo que le conviene estar persuadido.
(Defectos)
Una idea fija siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro.
(Defectos)
En la vida, lo más triste, no es ser del todo desgraciado, es que nos falte muy poco para ser felices y no podamos conseguirlo.
(Desgracia)
No debe despreciarse ninguna ocasión de aparentar que se es muy desgraciado, porque así te odian menos, te compadecen un poco y te atienden algo.
(Desgracia)
¡Quién sabe si cuando creemos imponer más libremente nuestra voluntad es cuando más ciegamente obedecemos a la fatalidad de nuestro destino!
(Destino)
La casualidad es un desenlace, pero no una explicación.
(Destino)
Si somos fatalistas, seámoslo como cierto sujeto que decía que todo sucede así porque está escrito, pero se indignaba con todo y todo lo quería enmendar; y cuando le preguntaban por qué, si estaba escrito, se indignaba y respondía: «Porque también está escrito que yo me indigne».
(Destino)
Una hora de alegría es algo que robamos al dolor y a la muerte, y el cielo nos recuerda pronto nuestro destino.
(Destino)
El dinero es como el agua; por muy limpio que sea su origen, al correr pasa por muchos lodazales y no llega siempre limpio a nuestras manos.
(Dinero)
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.