www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Soy una palabra rara. Me gustan las palabras. Yo siempre he comparado el escrito con la música. Eso es lo que siento acerca de los buenos párrafos: cuando realmente funcionan, es como la música.
(Literatura)
Una de las pocas maneras en que casi se puede estar seguro que vas a entender algo es sentarse y escribir sobre ello. Porque al forzarse a escribir sobre ello y ponerlo en palabras, no se puede evitar que aparezca tu opinión sobre el tema. Usted podría estar equivocado, pero hay que pensar en ello muy intensamente para escribir sobre ello.
(Literatura)
El límite de la locura puede ser bastante difícil de detectar, pero es seguro decir que cuando alguien está parado delante de ti, desnudo, con el pelo en llamas, ese límite ha sido cruzado.
(Locura)
La paranoia es sólo otra palabra para definir la ignorancia.
(Locura)
La única diferencia entre un genio y un loco es el éxito.
(Locura)
Si usted quiere cometer alguna locura, tiene que cobrar por ello, si no, le van a encerrar.
(Locura)
Siempre es importante actuar como loco en primer lugar, porque siempre se puede parecer normal después.
(Locura)
El miedo es un instinto sano, no es un signo de debilidad. Es un mecanismo de defensa natural que es común a los felinos, lobos, y la mayoría de los seres humanos. Incluso los murciélagos de la fruta conocen el miedo y los felicitamos por ello. Si usted piensa que el mundo es raro ahora, imagínese lo raro sería si las bestias salvajes no tuviesen miedo.
(Miedo)
Entiendo que el miedo es mi amigo, pero no siempre. Nunca le des la espalda al miedo. Siempre tiene que estar adelante tuyo, como una cosa que podrías tener que matar.
(Miedo)
Estamos convirtiéndonos en una nación de esclavos gimiendo de miedo. El miedo a la guerra, el miedo a la pobreza, el miedo al terrorismo, al azar, el miedo de bajar de estatus o de ser despedidos a causa de una economía que se hunde, el temor de ser desalojados por deudas incobrables o de llegar a estar encerrado en un campo de detención militar por cargos vagos de ser simpatizante del terrorismo.
(Miedo)
Vivimos en tiempos peligrosos. Nuestros ejércitos son poderosos, y gastamos miles de millones de dólares al año en nuevas cárceles, sin embargo, nuestras vidas aún están gobernadas por el miedo. Somos como enanos perdidos en un laberinto. No estamos en guerra, estamos teniendo un ataque de nervios.
(Miedo)
Me sentiría como un prisionero total y absoluto en este mundo si yo supiese que no podría quitarme la vida cuando quisiera.
(Muerte)
Hunter S. Thompson (1937 - 2005), escritor y periodista estadounidense, creador del periodismo gonzo.