www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
No hay nada más deprimente que la sabiduría ganada por la experiencia.
(Experiencia)
¿Quién es el hombre más feliz, el que ha enfrentado la tormenta de la vida y la vivió, o el que se ha mantenido firmemente en tierra y sólo existió?
(Felicidad)
No podemos esperar que la gente tenga respeto por la ley y el orden hasta que no se les enseñe el respeto y la confianza en los que hacen cumplir esas leyes.
(Leyes)
La libertad es algo que muere a menos que se utilice.
(Libertad)
Aunque yo no creo que sea en absoluto necesario tener que decirte lo que siento por el principio de la individualidad, sé que voy a tener que pasar el resto de mi vida expresándolo de una manera u otra, y creo que voy a lograr más expresándolo con las teclas de una máquina de escribir que expresándolo en estallidos repentinos de violencia frustrada...
(Literatura)
La mayoría de personas que se ocupan de las palabras carecen de fe en ellos mismos. Yo no soy una excepción; en especial con los grandes términos como felicidad, amor, honestidad, fortaleza, que son difíciles de alcanzar y están lejos de lo familiar, si se las compara con pequeñas palabras como punk, barato, falso... me siento bien con ellas, porque son escuálidas, fáciles de precisar; pero los grandes términos son difíciles, se necesita ser un sacerdote o un tonto para usarlos con confianza.
(Literatura)
Me di cuenta entonces de que la escritura es una especie de terapia. Una de las pocas maneras que casi puedo estar seguro de que voy a entender algo es sentarme tranquilo y escribir sobre ello.
(Literatura)
Me volvería loco si tuviera que vivir en medio de todas las cosas raras que escribo.
(Literatura)
Ni una palabra perdida. Este ha sido un punto principal de mi pensamiento literario toda mi vida.
(Literatura)
No hay historia a menos que la hayas escrito.
(Literatura)
No tengo gusto por la pobreza o el trabajo honesto, por lo que la escritura es el único recurso que queda para mí.
(Literatura)
Porque al forzarse a escribir sobre ello y ponerlo en palabras, no se puede evitar tener que luchar a brazo partido con él. Usted podría estar equivocado, pero hay que pensar muy intensamente para escribir sobre ello. Así que uso la escritura como herramienta de aprendizaje.
(Literatura)
Hunter S. Thompson (1937 - 2005), escritor y periodista estadounidense, creador del periodismo gonzo.