www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El hombre vale lo que vale el concepto que tenga de la felicidad.
(Felicidad)
El modo más seguro de hacernos agradable la vida a nosotros mismos es hacerla agradable a los demás.
(Felicidad)
No es filósofo quien teniendo una filosofía en la cabeza no la tiene además en el corazón.
(Filosofía)
La mejor amiga y la peor amiga del hombre es la fantasía.
(Imaginación)
Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener?
(Libertad)
El de la locura y el de la cordura son dos países limítrofes, de fronteras tan imperceptibles, que nunca puedes saber con seguridad si te encuentras en el territorio de la una o en el territorio de la otra.
(Locura)
Si no fuese por la muerte nunca habría poesía en la vida.
(Muerte)
La política es demasiado a menudo el arte de traicionar los intereses reales y legítimos, y de crear otros imaginarios e injustos.
(Política)
Para complacerse de lo sencillo es necesario tener una gran alma.
(Pragmatismo)
A veces conviene cerrar un ojo, pero no es prudente cerrar ambos a la vez.
(Prudencia)
El que se fía de cualquiera demuestra tener poca discreción y sensatez. El que de nadie se fía demuestra tener menos todavía.
(Prudencia)
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
(Razón)
Arturo Graf (1848 - 1913), escritor y poeta italiano de ascendencia alemana nacido en Atenas.