www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
El que tiene un amigo verdadero puede decir que tiene dos almas.
(Amistad)
¡Pobre del amor a quien la fantasía abandona!
(Amor)
El que en un arte ha llegado a maestro puede prescindir de las reglas.
(Arte)
En cierto modo, el arte es una crítica de la realidad.
(Arte)
La fuerza es confianza por naturaleza. No existe un signo más patente de debilidad que desconfiar instintivamente de todo y de todos.
(Confianza)
Cuanto más posee el hombre, menos se posee a sí mismo.
(Consumismo)
Bien poco enseñó la vida a quien no le enseñó a soportar el dolor.
(Dolor)
Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender.
(Educación)
No confiéis en quien de nadie se fía.
(Erudición)
Nunca será verdaderamente sabio quien no sepa ser algunas veces un poco loco.
(Erudición)
La existencia es un viaje en el que no existen los caminos llanos: todo son subidas o bajadas.
(Existencia)
Escucha bien el consejo de quien sabe mucho, pero escucha sobre todo el consejo de quien te quiere mucho.
(Experiencia)
Arturo Graf (1848 - 1913), escritor y poeta italiano de ascendencia alemana nacido en Atenas.