www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Sin el toque del aliento de Dios, sin restricciones en la conciencia humana, tanto el capitalismo como el socialismo son repulsivos.
(Capitalismo)
Uno nunca debe dirigir a las personas hacia la felicidad, porque la felicidad es también un ídolo del mercado. Uno debe dirigir hacia ellos el afecto mutuo.
(Felicidad)
Los más impredecible y sorprendente para nosotros será el curso de los acontecimientos futuros.
(Futuro)
La próxima guerra... bien puede enterrar para siempre la civilización occidental.
(Guerra)
Un Estado en guerra solo sirve como excusa para la tiranía doméstica.
(Guerra)
Al final de mi vida, espero que el material histórico que he recogido entre en las conciencias y la memoria de mis compatriotas.
(Historia)
Si no conocemos nuestra propia historia, entonces, simplemente soportaremos los mismos errores, los mismos sacrificios, los mismos absurdos una y otra vez.
(Historia)
Toda la historia es una pestilencia continua. No hay verdad y no hay ilusión. No hay ningún lugar al que apelar ni a dónde ir.
(Historia)
¿Cabe asombrarse de que la palabra "intelectualidad" se haya consolidado en nuestro país como un insulto? ¡He aquí cómo se fabricaban los procesos judiciales públicos! La inquieta mente de Stalin había alcanzado por fin su ideal.
(Inteligencia)
La justicia es conciencia, no una conciencia personal, sino la conciencia de toda la humanidad. Los que reconocen claramente la voz de su propia conciencia por lo general también reconocen la voz de la justicia.
(Justicia)
Cualquiera a quien hayas privado de todo ya no está en tu poder, es de nuevo totalmente libre.
(Libertad)
El escritor ha de estar dispuesto a soportar la injusticia, y en eso está el riesgo de su misión.
(Literatura)
Aleksandr Isáyevich Solzhenitsyn (1918 - 2008), escritor e historiador ruso.