www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La experiencia más hermosa que podemos tener es el misterio. Es la emoción fundamental que se posa en la cuna de la verdad y de la ciencia verdadera. Quien no la conoce y no se puede maravillar vale tanto como un muerto, y tiene los ojos ensombrecidos.
(Ciencias)
Las ecuaciones son más importantes para mí, porque la política es para el presente, pero una ecuación es algo para la eternidad.
(Ciencias)
Lo importante es no dejar nunca de preguntar. La curiosidad tiene sus propias razones para existir.
(Ciencias)
Si la ciencia, como el arte, debe realizar verdadera y plenamente su misión, sus logros no deben penetrar solo de forma superficial, sino con su significado interior, en la conciencia de las personas.
(Ciencias)
Toda la ciencia no es más que un refinamiento del pensamiento cotidiano.
(Ciencias)
Toda nuestra ciencia, comparada con la realidad, es primitiva e infantil. Y sin embargo, es la cosa más preciada que tenemos.
(Ciencias)
Verá, el telégrafo por cable es una especie de gato muy, muy largo. Le tiras de la cola en Nueva York y su cabeza maúlla en Los Ángeles. ¿Entiende esto? Pues la radio funciona exactamente de la misma manera: usted envía señales aquí, ellos las reciben allí. La única diferencia es que no hay gato.
(Ciencias)
Cualquiera que nunca haya cometido un error nunca ha intentado nada nuevo.
(Creatividad)
El secreto de la creatividad es saber cómo ocultar sus fuentes.
(Creatividad)
Nosotros, los mortales, logramos la inmortalidad en las cosas que creamos en común y que quedan después de nosotros.
(Creatividad)
Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.
(Deseo)
Tendremos el destino que nos hayamos merecido.
(Destino)
Albert Einstein (1879 - 1955), científico alemán, nacionalizado suizo y estadounidense.