www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después todo el amor pertenece a los pensamientos.
(Amor)
La gravitación no es responsable de que la gente caiga en el amor.
(Amor)
No, este truco no funcionará… ¿Cómo diablos vas a explicar en términos de química y física un fenómeno biológico tan importante como el primer amor?
(Amor)
Uno de los motivos que lleva a los hombres al arte y la ciencia es huir de la vida cotidiana con su crudeza dolorosa y su desesperanza por deseos siempre cambiantes. Una naturaleza finamente templada anhela escapar de la vida personal del mundo de la percepción y el pensamiento objetivo.
(Arte)
Las ideas que iluminaron mi camino, y que una y otra vez me dieron fuerzas para enfrentar la vida con alegría, son la bondad, la belleza y la verdad. Sin un sentido de la bondad, sin la ocupación por el mundo objetivo, sin lo enernamente inalcanzable en el campo del arte y la ciencia, la vida habría parecido vacía para mi. Los objetos triviales del esfuerzo humano -las posesiones, el éxito externo y los lujos- siempre me han parecido despreciables.
(Bondad)
Demasiados de nosotros consideramos a los estadounidenses como cazadores de dólares. Esto es una difamación despiadada, incluso si los mismos estadounidenses lo reiteran irreflexivamente.
(Capitalismo)
La debilidad de actitud se convierte en debilidad de carácter.
(Carácter)
¿Por qué esta maravillosa tecnología científica, que ahorra esfuerzos y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es sencilla: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
(Ciencias)
Cuanto más refieren a la realidad, las leyes matemáticas se vuelven inciertas; y cuanto más certeras son, menos se refieren a la realidad.
(Ciencias)
Dios no juega a los dados.
(Ciencias)
La ciencia es algo maravillosa si uno no tiene que ganarse la vida con ella.
(Ciencias)
La ciencia sin religión es coja y la religión sin ciencia es ciega.
(Ciencias)
Albert Einstein (1879 - 1955), científico alemán, nacionalizado suizo y estadounidense.