www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Tomar venganza sin entusiasmo es buscar el desastre; una de dos, o te condenas o coronas tu odio.
Jean-Pierre Corneille (1606 - 1684), poeta, teórico y dramaturgo francés.
Usar de venganza con el más fuerte es locura, con el igual es peligroso, y con el inferior es vileza.
Pietro Antonio Domenico Bonaventura Trapassi,alias Metastasio (1698 - 1782), escritor y poeta italiano.
Si recibes una injusticia, cámbiala por un acto justo. Si recibes una insolencia, véngate.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
Una especie de lúgubre fatalismo anida en el mecanismo de la venganza. Hay en ella algo inevitable e irreversible.
Ryszard Kapuscinski (1932 - 2007), escritor polaco.
Cuando un hombre te roba la esposa, no existe mayor venganza que dejar que se la lleve.
Sacha Guitry (1885 - 1957), dramaturgo y guionista de cine francés.
La revancha es un acto de apasionado, la venganza es un acto de justicia.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
Nunca son tan peligrosos los hombres como cuando se vengan de los delitos que ellos han cometido.
Sándor Károly Henrik Grosschmid de Mára (1900 - 1989), novelista, periodista y dramaturgo húngaro.
La venganza no tiene sentido, pero ciertos hombres no podían ocupar un lugar en el mundo que tratábamos de construir.
Simone de Beauvoir (1908 - 1986), novelista y filósofa francesa.
La venganza es el manjar más sabroso aderezado en el infierno.
Walter Scott (1771 - 1832), escritor romántico británico.