www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Una persona que quiere venganza conserva sus heridas abiertas.
Francis Bacon (1561 - 1626), filósofo y político inglés.
La mejor venganza es el éxito masivo.
Frank Sinatra (1915 - 1998), cantante y actor estadounidense.
La venganza es estéril por sí misma: es la comida horrible que se autoalimenta, su deleite es el asesinato, y su fin es la desesperación.
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759 - 1805), poeta y dramaturgo alemán.
La venganza es dulce, en particular para la mujer.
George Gordon Byron (1788 - 1824), conocido como Lord Byron, poeta inglés.
Nunca amenaces.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.
La idea de la venganza y el castigo infantil es un día de sueño. Hablando con propiedad, no hay tal cosa como la venganza. La venganza es un acto que quieren cometer cuando se ven impotentes y ya que usted es impotente: tan pronto como el sentimiento de impotencia se elimina, el deseo también se evapora.
George Orwell, seudónimo de Eric Arthur Blair (1903 - 1950), escritor y periodista británico.
En la venganza, el más débil, es siempre el más feroz.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
Porque es doble placer, burlar al burlador.
Jean de la Fontaine (1621 - 1695), novelista, poeta y fabulista francés.
La venganza más cruel es el desprecio de toda venganza posible.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
¿A qué extremo no son capaces de descender la ambición y la venganza?
La venganza tan dulce a primera vista, ¡Qué amarga es al fin, pues que recae en el vengativo!
John Milton (1608 - 1674), poeta inglés.
La venganza prolonga y agrava las enemistades.
Joseph Addison (1672 - 1719), escritor y político inglés.