www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Cuando un hombre decide vengarse, primero debe arrancar el corazón de su pecho.
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.
En los errores aguarda la venganza.
Alexander Pope (1688 - 1744), poeta británico.
La venganza es dulce y no engorda.
Alfred Hitchcock (1899 - 1980), director de cine británico.
Lo malo de una mujer con el corazón roto es que empieza a repartir los pedazos.
Autoría desconocida.
Hiere de tal modo que se sienta morir.
Cayo Tranquilo Suetonio (c. 70 - c. 130), historiador y biógrafo romano.
No existe venganza más bella que aquella que infligen los otros a tu enemigo. Tiene hasta la virtud de dejarte la parte del generoso.
Cesare Pavese (1908 - 1950), escritor y poeta italiano.
Antes de iniciar el camino de la venganza, cava dos tumbas.
La venganza eterniza los odios.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
Los hombres prefieren pagar un perjuicio a un beneficio, porque la gratitud es una carga, y la venganza, un placer.
Cornelio Tácito (c. 55 - 120), historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.
La venganza no siempre es dulce: una vez llevada a cabo, nos sentimos inferiores a la víctima.
Emil Michel Cioran (1911 - 1995), escritor y filósofo de origen rumano.
La mayor venganza del que es sabio es olvidar la causa del agravio.
Félix Lope de Vega y Carpio (1562 - 1635), escritor español del Siglo de Oro.
La venganza es una especie de justicia salvaje.
Francis Bacon (1561 - 1626), filósofo y político inglés.