www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Su orgullo nunca excede de la vanidad de los imbéciles.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
El vanidoso necesita de los demás, busca en ellos la confirmación de la idea que quiere tener de sí mismo.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Vivir satisfecho de uno mismo ha de ser muy aburrido, por eso no hay mejor cosa que meterse en aventuras.
Juan Benet Goitia (1927 - 1993), ingeniero y escritor español.
Así como ninguno quiere ser menos que otro, así ninguno confiesa: porque es consecuencia del ser más.
Vale más consumir vanidades de la vida que consumir la vida en vanidades.
Juana Inés de la Cruz (1651 - 1695), religiosa católica, poeta y dramaturga mexicana.
Prefiero perder un buen pendiente que ser fotografiada sin maquillaje.
Lana Turner (1921 - 1995), actriz estadounidense y "sex symbol" de los años 40 del siglo XX.
La vanidad echa a perder las mejores cualidades. El talento y la bondad nunca pasan inadvertidos y, aunque así fuera, la conciencia de tenerlos y hacer buen uso de ellos debería ser suficiente. Las virtudes quedan ensalzadas por la modestia.
Louisa May Alcott (1832 - 1888), escritora estadounidense.
El necio vanidoso es el enemigo nato de la gente de talento. Los vanidosos no pueden ser hábiles, porque no son capaces de callarse.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.
Las vanas pretensiones caen al suelo como las flores. Lo falso no dura mucho.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
El hombre y la vanidad mueven el mundo.
Quizás hoy en día el objetivo no es descubrir lo que somos, sino rechazarlo.
Michel Foucault (1926 - 1984), historiador de las ideas y filósofo francés.
La bala que me ha de matar todavía no ha sido fundida.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.