www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
No hay mayor acto de valentía que ser uno mismo en un mundo que constantemente intenta cambiarnos.
Johann Kaspar Lavater (1741 - 1801), escritor, filósofo y teólogo protestante suizo.
Ser valiente no requiere cualidades excepcionales. Es oportunidad que a todos se ofrece. A los políticos especialmente.
John Fitzgerald Kennedy (1917 - 1963), trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
El valor espera, el miedo va a buscar.
José Bergamín Gutiérrez (1895 - 1983), escritor español, exiliado en Uruguay entre 1948 y 1953.
Vale más un minuto de pie que una vida de rodillas.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.
El valor por sí sólo sirve para matar y morir, no para dirigir y triunfar.
Juan Emilio Bosch Gaviño (1909 -2001), político, pedagogo y escritor dominicano.
Todo es inútil y hay que tener por lo menos el valor de no usar pretextos.
Juan Carlos Onetti (1909 - 1994), escritor uruguayo.
Yo os diría, ante todo, que debéis ser valientes. Sin valentía no hay forma de vivir. Y si queréis saber algo más, añadiría que es imprescindible poseer el don de amar.
Karen Blixen (1885 - 1962), escritora danesa, más conocida por su pseudónimo Isak Dinesen.
El valor de un acto se juzga por su oportunidad.
Si a un pueblo no le importa morir ¿de qué sirve amenazarlo con la muerte?
Lao-Tsé (vivió hacia el siglo IV a. C.), filósofo chino considerado el fundador del taoísmo.
Es valiente el que teme lo que debe temerse y no teme lo que no debe temerse.
León Tolstói (1828 - 1910), escritor ruso.
El ánimo hace al que de cualquier condición le es permitido alzarse sobre fortuna.
Es mejor rendirnos con las armas en la mano, que huyendo en busca de refugio.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.