www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las siente demasiado se vuelven bestias.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
Existe una melancolía que es propia de la grandeza del espíritu.
Hay gente que está tan triste como si lo supiera todo.
Nicolás Sebastien Roch Chamfort (1741 - 1794), moralista francés.
Uno puede sentir una ola repentina de tristeza y rastrillar su cerebro en busca de una explicación, cuando podría haberse dado cuenta de que fue causada por una nube que no dejaba pasar los rayos del sol.
Nikola Tesla (1856 - 1943), inventor e ingeniero serbio nacionalizado estadounidense.
Las tristezas no se quedan para siempre cuando caminamos en dirección a lo que siempre deseamos.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.
No puedes evitar que aves de tristeza vuelen sobre tu cabeza; pero sí puedes evitar que aniden en ella.
Máximas del acervo popular chino.
¿Estás triste? Busca a otra persona triste y consuélala: hallarás alegría.
El bosque sería muy triste si sólo pudieran cantar los pájaros que mejor lo hacen.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
No hay remordimiento más triste que el de no haber pecado.
Rafael Barrett (1876 - 1910), escritor y filósofo-político español afincado en Paraguay.
Nos encontramos en una corriente donde debemos remontar la marea. La tristeza también es una ola.
Rainer Maria Rilke (1875 - 1926), poeta austriaco.
El otro lado del río siempre estará triste de no estar de este lado. Esa pena es de lo más insubsanable del mundo y no se arregla ni con un puente.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.
Las heridas más profundas son las que sangran hacia dentro, haciendo llorar lágrimas de fuego que caen en el corazón.
Salvador de Madariaga y Rojo (1886 - 1978), ministro, diplomático, escritor y ensayista español.