www.aforismos.net
Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
A fin de cuentas, el trabajo es el medio para pasar la vida sin ser visto.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
La esclavitud se convirtió en la condición social de las clases laborales porque se la consideraba como la condición natural de la vida misma.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.
Es increíble lo que se puede lograr si no te importa quién se lleva el mérito.
Harry S. Truman (1884 - 1972), trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos.
La mayoría de la gente joven que consigue trabajo en grandes empresas se convierten en hombres de empresa. Yo quiero ser independiente.
Nadie sube al metro con el corazón palpitante de alegría.
Haruki Murakami (1949 - ), traductor y escritor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos.
Cuando tu barca empiece a echar raíces en la quietud del muelle, sal mar adentro.
Hélder Pessoa Camara (1909 - 1999), sacerdote católico brasileño.
Es intentando lo imposible como se logra lo posible.
Henri Barbusse (1873 - 1935), escritor, periodista y militante comunista francés.
La inconstancia lo hecha todo a perder, ella no deja que ninguna semilla germine.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
No es necesario que un hombre se gane la vida con el sudor de su frente, a menos que sudar le sea más fácil que a mí.
Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no se pierde; ahora coloca las bases debajo de ellos.
Henry David Thoreau (1817 - 1862), escritor, poeta y filósofo estadounidense.
A ningún hombre debe obligársele a hacer el trabajo que puede hacer una máquina.
Como servimos a nuestros trabajos, servimos al mundo.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.