www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
De lo que se dice en sociedad, lo que importa es que se tenga gracia; lo de menos es que sea verdad.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
La sociabilidad es sólo una gran sonrisa y ésta no es más que dientes.
No uses el teléfono, la gente nunca está lista para responder. Usa la poesía.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".
La sociedad está obligada a hacer feliz la vida a todos.
Jacques Bénigne Bossuet (1627 - 1704), clérigo, historiador, predicador e intelectual francés.
La ciudad tiene una cara; el campo un alma.
Jacques de Lacretelle (1888 - 1985), escritor y académico francés.
No hay edificio sin caminos que conduzcan a él, ni tampoco hay edificios sin recorridos interiores, sin pasillos, escaleras, corredores o puertas.
Una comunidad debe asumir y lograr un pensamiento arquitectónico.
Jacques Derrida (1930 - 2004), filósofo francés de origen argelino, padre de la Deconstrucción.
El lenguaje construye todas las relaciones humanas.
Jacques-Marie Émile Lacan (1901 - 1981), psicoanalista, filósofo y escritor francés.
Ninguna sociedad, por pequeña que sea, puede conservarse ordenada sin una autoridad que la rija; donde hay una reunión es preciso que haya una ley de unidad; de lo contrario, es inevitable el desorden. Las fuerzas individuales, entregadas a sí solas sin esta ley de unidad, o producen dispersión o acarrean choques y anarquía.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
La creación más peligrosa de toda sociedad es el hombre que no tiene nada que perder.
James Arthur Baldwin? (1924 - 1987), novelista y poeta estadounidense y activista de los derechos civiles.
Una nación es mucha gente que vive en el mismo lugar.
James Joyce (1882 - 1941), escritor irlandés.
¡En qué sociedad vivimos que hasta los ceros, para ser algo, han de estar a la derecha!
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.