www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Ni la sociedad, ni el hombre, ni ninguna otra cosa deben sobrepasar para ser buenos los límites establecidos por la naturaleza.
Hipócrates (S. V a.C. - S. IV a.C.), médico griego padre de la medicina moderna.
Desde que las sociedades existen, un gobierno ha sido siempre, a la fuerza, un contrato de seguro establecido entre los ricos contra los pobres.
Si todo en la sociedad como en el mundo, ha de tener un fin, es indudable que hay aquí abajo algunas existencias cuyo objeto y utilidad son inexplicables.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
Lamentablemente, nuestra opulenta sociedad también es una sociedad que arroja residuos.
Hubert H. Humphrey (1911 - 1978), político y vicepresidente estadounidense.
En una sociedad cerrada donde todo el mundo es culpable, el único crimen es ser atrapado. En un mundo de ladrones, el único pecado definitivo es la estupidez.
La droga más peligrosa es la gente que te rodea.
Hunter S. Thompson (1937 - 2005), escritor y periodista estadounidense, creador del periodismo gonzo.
El lugar ideal para mí es aquél en que es más natural vivir como extranjero.
La crisis de la ciudad demasiado grande es la otra cara de la crisis de la naturaleza.
Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque, como explican todos los libros de historia de la economía, pero estos trueques no lo son sólo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos.
Italo Giovanni Calvino Mameli (1923 - 1985), escritor italiano.
Esa sociedad se mantiene en pie gracias al debilitamiento de sus miembros y al cinismo de sus dirigentes.
La convivencialidad es la libertad individual, realizada dentro del proceso de producción, en el seno de una sociedad equipada con herramientas eficaces.
Una sociedad dónde cada cual fuese lo que es suficiente sería quizás una sociedad pobre, pero sería sin duda rica en sorpresas y libre.
Iván Illich (1926 - 2002), polifacético pensador anarquista austríaco.