www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Todos los hombres son diferentes. Y deben hacer lo posible por continuar siéndolo.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.
En verdad, el inacabamiento del ser o su inconclusión es propio de la experiencia vital. Donde hay vida, hay inacabamiento.
Nadie llega solo a ningún lado, mucho menos al exilio... Cargamos con nosotros la memoria de muchas tramas, el cuerpo mojado de nuestra historia, de nuestra cultura.
Paulo Reglus Neves Freire (1921 - 1997), pedagogo, educador y filósofo brasileño.
El hombre instruido puede ser mucho más bestia que alguien que no lo está. Detrás de la enseñanza es necesario que se inculquen valores.
El hombre moderno anda siempre apurado, porque si la economía no crece es una tragedia.
El hombre no gobierna hoy a las fuerzas que ha desatado, sino que las fuerzas que ha desatado gobiernan al hombre.
Los hombres van detrás de las ideas como los carros de los bueyes.
José Alberto Mujica Cordano (1935 - ), exguerrillero y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015
El cuerpo tiene poderes que la mente desconoce.
Philip K. Dick (1928 - 1982), escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción.
En los cataclismos descubrimos quiénes somos.
Es imposible no echarse a llorar cuando uno se halla frente a uno mismo.
Pierre Lemaitre (1951 - ), escritor y guionista francés, ganador del premio Goncourt 2013.
Nosotros mismos somos nuestro peor enemigo. Nada puede destruir a la Humanidad, excepto la Humanidad misma.
Pierre Teilhard De Chardin (1881 - 1955), religioso, paleontólogo y filósofo francés.
A una colectividad se le engaña siempre mejor que a un hombre.
Pío Baroja y Nessi (1872 - 1956), escritor español de la llamada Generación del 98.