www.aforismos.net
Eva Perón, James Cook, Juana de Arco, Jomo Kenyatta, Jacqueline Auriol, Fernando de Magallenes, Eisenhower, Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta.
El hombre llega novato a cada edad de la vida; cada edad tiene su aprendizaje.
En las cosas grandes los hombres se muestran como les conviene; en las pequeñas se muestran tal como son.
Nicolás Sebastien Roch Chamfort (1741 - 1794), moralista francés.
La especie humana marcha con paso firme y seguro dentro del camino de la verdad, la virtud y la felicidad.
Los derechos del hombre resultan únicamente de que son seres que poseen sensibilidad, capaces de adquirir ideas morales y de razonar sobre estas ideas, y como las mujeres poseen esas mismas cualidades necesariamente tienen los mismos derechos.
Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (1743 - 1794), filósofo, y político francés.
Cuando el hombre no lucha ya por la necesidad, lo hace por ambición, una ambición que es tan potente para los corazones humanos que, sea cual sea el grado que alcance nunca los abandona.
Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527), filósofo, escritor y estadista italiano.
Así que nos encontramos con que las tres posibles soluciones al gran problema de aumentar la energía humana se contestan con tres palabras: comida, paz, trabajo.
Cada ser viviente es un motor orientado a la rueda del universo. Aunque aparentemente afectado solo por su entorno inmediato, la esfera de influencia externa se extiende a una distancia infinita.
El hombre, empero, no es una masa ordinaria, formada por átomos que giran y moléculas, y que simplemente contiene energía calórica. Es una masa que posee ciertas cualidades superiores, por razón del principio creativo de vida de que está dotado.
El instinto es algo que trasciende al conocimiento. Tenemos, sin duda, algunas fibras de lo más sutiles, que nos permiten percibir verdades donde la deducción lógica o cualquier otro esfuerzo obstinado del cerebro son vanos.
El objetivo final es el dominio completo de la mente sobre el mundo material y el aprovechamiento de las fuerzas de la naturaleza a favor de las necesidades humanas.
Es esencial para la existencia pacífica de la humanidad como conjunto que prevalezca una concepción común.
Nikola Tesla (1856 - 1943), inventor e ingeniero serbio nacionalizado estadounidense.