www.aforismos.net
Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro, Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev.
El hombre está ansioso de mejorar sus circunstancias, pero no está dispuesto o mejorarse a sí mismo; por eso permanece atado.
El hombre, tarde o temprano, descubre que él es el jardinero maestro de su espíritu, el director de su vida.
El sufrimiento es siempre el efecto del pensamiento incorrecto en alguna dirección. Es una indicación de que el individuo no esta en armonía consigo mismo.
Las circunstancias no hacen al hombre; lo revelan a sí mismo.
Un hombre es lo que piensa que es.
Un hombre no está correctamente adaptado hasta que es un ser feliz, saludable y próspero; y la felicidad, salud y prosperidad son el resultado de la armonía entre su mundo interno y externo, del hombre con su entorno.
Un hombre tarde o temprano descubre que él es el jardinero maestro de su alma, el director de su vida.
James Allen (1864 - 1912), escritor y filósofo británico pionero del movimiento de autoayuda.
No hay manera de ser verdaderamente grande en este mundo. Todos estamos condicionados. Un pez que está en el agua no tiene otra opción de ser lo que es. Seríamos genios si nadáramos en la arena. Pero somos peces y nos ahogamos.
James Byron Dean (1931 - 1955), actor estadounidense.
Las acciones de los hombres son las mejores intérpretes de sus pensamientos.
Los hombres se rigen por las líneas del intelecto, las mujeres por las curvas de la emoción.
James Joyce (1882 - 1941), escritor irlandés.
¿Qué es el mismísimo gobierno sino la mayor de todas las reflexiones sobre la naturaleza humana?
James Madison (1751 - 1836), político estadounidense y cuarto presidente de EE.UU., 1809 a 1817.
Las personas cambian tanto que siempre hay algo nuevo que descubrir en ellas.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.