www.aforismos.net
Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates, Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro.
A lo largo de nuestra vida vamos descubriendo poco a poco nuestro verdadero yo; y a medida que lo descubrimos, perdemos parte de nosotros mismos.
Cada ser humano posee un talento que le permite sobresalir. El problema es que la gente no sabe desarrollar sus capacidades innatas, y acaban perdiéndolas.
Cuando uno se acostumbra a no conseguir nunca lo que desea, ¿sabes qué pasa? Que acaba por no saber incluso lo que quiere.
Detesto a mucha gente igual que mucha gente me detesta a mí; pero también hay personas que me gustan, me gustan mucho y no tiene nada que ver con que me correspondan o no. Yo vivo así. No quiero ir a ninguna parte. No necesito la inmortalidad.
Hay dos tipos de personas: los que son capaces de abrir su corazón a los demás y los que no. Tú te cuentas entre los primeros.
Hay personas que pueden herir a otras, sólo por el mero hecho de existir.
Las relaciones entre hombres y mujeres no se pueden explicar mediante la lógica.
No parecer algo no tiene que ser malo a la fuerza. Eso significa que a uno todavía no lo han encasillado.
No te compadezcas de ti mismo. Eso sólo lo hacen los mediocres.
Haruki Murakami (1949 - ), traductor y escritor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos.
La maravillosa riqueza de la experiencia humana perdería mucho de su gratificadora alegría si no hubieran limitaciones que vencer. La hora de alcanzar la cima no sería tan maravillosa si no existieran oscuros valles que atravesar.
Helen Adams Keller (1880 - 1968), escritora estadounidense y activista política ciega y sorda.
La libertad y la fraternidad son palabras, mientras la igualdad es un hecho. La igualdad debe ser la gran fórmula humana.
Todo está dentro de mí, y no hay jueces, y no hay fronteras ni límites para mí.
Henri Barbusse (1873 - 1935), escritor, periodista y militante comunista francés.