www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
El hombre es el mayor enemigo del hombre, continuamente ocupado en la opresión, la injusticia, la guerra, la esclavitud y el fraude.
El hombre es un ser racional y continuamente está en busca de la felicidad que espera alcanzar mediante la gratificación de alguna pasión o sentimiento. Rara vez actúa, habla o piensa sin una finalidad o intención.
La costumbre es la gran guía de la vida humana.
La naturaleza humana es la única ciencia del hombre, y sin embargo ha sido hasta ahora la más descuidada.
David Hume (1711 - 1776), filósofo empirista escocés.
El hombre es un pequeño mundo.
Demócrito de Abdera (h. 460 a.C. - h. 370 a.C.), matemático y filósofo griego presocrático.
Decir que el hombre es una mezcla de fuerza y de debilidad, de luz y de ceguera, no es sentenciarlo, es definirlo.
El hombre se cree sabio cuando su locura dormita.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
Ningún hombre o mujer es una isla. Existir sólo para sí mismo carece de sentido. Uno puede alcanzar la mayor satisfacción sintiéndose relacionado a un mayor propósito en la vida, algo más grande que sí mismo.
Denis Waitley (1933 - ), orador, escritor y consultor motivacional estadounidense.
Mi humanidad está ligada a la tuya, porque nosotros sólo podemos ser humanos juntos.
Una persona es una persona porque reconoce a los otros como personas.
Desmond Tutu (1931 - 2021), religioso y pacifista sudafricano luchador contra el Apartheid.
El hombre es el más inteligente de los animales; pero cuando veo a intérpretes de sueños, adivinos y a la muchedumbre que les hace caso, o a los codiciosos de fama y dinero, pienso que no hay ser viviente más necio que el hombre.
No soy ateniense ni griego, sino un ciudadano del mundo.
Diógenes de Sínope (412 a. C. - 323 a. C.), llamado Diógenes el Cínico, filósofo griego.