www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
No hagas nada por cualquiera que pueda hacerlo por sí mismo.
Abraham Lincoln (1809 - 1865), decimosexto presidente de los Estados Unidos.
Si abordas una situación como asunto de vida o muerte, morirás muchas veces.
Adam Smith (1723 - 1790), economista y filósofo escocés.
El sentido común no es más que un conjunto de prejuicios depositados en nuestra mente antes de llegar a los 18 años.
Si quieres obtener resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
Albert Einstein (1879 - 1955), científico alemán, nacionalizado suizo y estadounidense.
No existe ningún hombre que tenga el derecho de despreciar a los hombres.
Alfred de Vigny (1797 - 1863), poeta, dramaturgo y novelista francés.
La cordura y el genio son novios, pero jamás han podido casarse.
Amado Nervo (1870 - 1919), poeta y escritor mexicano.
No se debe ceder por cansancio a los importunos lo que, por razón, rehusaríamos a los que suplican.
Antoine François Rondelet (1823 - 1893), filósofo y economista francés.
Mi sentido práctico consiste en esto: el conocimiento de que si golpeas tu cabeza contra un muro es tu cabeza la que se rompe, y no el muro [...]. Esta es mi fortaleza, toda mi fortaleza.
Antonio Gramsci (1891 - 1937), político, pedagogo, filósofo y teórico marxista italiano.
Ayudadme a comprender lo que os digo y os lo explicaré mejor.
Antonio Machado (1875 - 1939), poeta español.
Lleve cada uno su culpa y no habrá culpables.
Antonio Porchia (1885 - 1968), poeta ítalo-argentino.
No se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
Si desea que el presente sea diferente del pasado, estudie el pasado.
Baruch Spinoza (1632 - 1677), filósofo racionalista holandés.