www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Cuando gozamos de salud, fácilmente damos buenos consejos a los enfermos.
Cornelio Tácito (c. 55 - 120), historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.
Los médicos trabajan para mantener nuestra salud, y los cocineros para destruirla, pero estos últimos están más seguros de lograr su intento.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
Los ganadores en la vida tratan a su cuerpo como si fuera una magnífica nave espacial que les da el mejor transporte y resistencia para sus vidas.
Denis Waitley (1933 - ), orador, escritor y consultor motivacional estadounidense.
El médico brasileño Drauzio Varella pudo comprobar que el mundo estaba destinando cinco veces menos dinero a la cura del mal de Alzheimer que a los estímulos para la sexualidad masculina y a la silicona para la belleza femenina. O sea, que de aquí a unos años vamos a tener viejas de tetas enormes y viejos de penes duros pero ninguno conseguirá recordar para qué sirven.
Eduardo Galeano (1940 - 2015), periodista y escritor uruguayo.
Niegue estar enfermo. Nunca le diga a la gente que está enfermo; no deje que se adueñe de usted. La enfermedad es una de esas cosas que un hombre debe resistir en principio desde el inicio.
Edward George Bulwer-Lytton (1803 - 1873), novelista, dramaturgo y político británico.
Lo peor de las medicinas es que una de ellas hace necesarias a las otras.
Elbert Hubbard (1856 - 1915), escritor, artista y filósofo estadounidense.
La medicina es el arte de acompañar al sepulcro con palabras griegas.
Un médico inteligente sólo debe aceptar enfermos leves.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
Lo importante no es lo que se come, sino cómo se come.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
La mejor salud tiene un límite; la enfermedad lo anda rondando siempre.
Esquilo (525 a. C. - 456 a. C.), dramaturgo griego.
Saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita.
Fernando de Rojas (h. 1470 - 1541), dramaturgo español, autor de "La Celestina".
Comer es una necesidad, pero comer con inteligencia, es un arte.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.