www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La fuerza de las convicciones religiosas tiene que orientarse a la superación de los retos globales de la humanidad, algo que solo ocurrirá si las religiones dejan de debatirse en animosidades mutuas, de atizar conflictos y propagar fanatismo y, si por el contrario, meditan sobre lo que les es común. De llegar a esto, la fuerza de las religiones fluirá en bien de toda la humanidad.
La Verdad en las distintas religiones no puede ser diferente, sino la única Verdad; a través de las contradicciones, hemos de buscar lo complementario: a través de lo exclusivo, lo inclusivo.
Hans Küng (1928 - 2021), controvertido teólogo suizo y sacerdote católico.
Dios me perdonará: es su oficio.
El cura católico camina como si el cielo le perteneciese; el pastor protestante como si lo tuviera arrendado.
La religión no puede bajar más abajo desde que se ha elevado a religión de estado [...], se convierte entonces en una amante pública.
Heinrich Heine (1797 - 1856), poeta alemán.
La religión es al misticismo lo que la divulgación es a la ciencia.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
La religión, aunque fuera falsa, es un elemento necesario para la vida de un pueblo.
Henri-Dominique Lacordaire (1802 - 1861), político y predicador religioso francés.
Una religión sin misticismo es como una rosa sin perfume.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
La Teología es el esfuerzo de explicar lo que no se sabe, poniéndolo en términos de no ser digno de saber.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.
Si Dios no es amor no es necesario que exista.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
¿De qué sirve la religión si no hace frente a las calamidades?
Herbert George Wells (1866 - 1946), escritor, sociólogo, historiador y filósofo británico.
No tengo objeciones contra la religión de nadie, sea cual sea, mientras esa persona no mate ni insulte a ninguna otra persona porque ésta no cree también lo mismo.
Herman Melville (1819 - 1891), escritor estadounidense.