www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
La religión no es lo único que tiene espiritualidad, pero no nos damos cuenta de ello y creemos que lo espiritual existe solo en las iglesias o sinagogas. No, lo espiritual existe en nosotros mismos y nosotros estamos hechos de espíritu.
Miguel Ángel Ruiz Macías (1952 - ), escritor y orador mexicano influenciado por Carlos Castaneda.
El miedo es el verdadero comienzo del sentimiento religioso.
Me atrevo a cambiar la frase de Voltaire para decir que si dios existiera realmente, habría que suprimirlo.
Si dios es el amo absoluto, todos los hombres son sus esclavos absolutos.
Mijaíl Bakunin (1814 - 1876), anarquista ruso
¿Cómo se puede tener orden en un estado sin religión? La religión es un medio formidable para tener quieta a la gente.
En el culto todo debe ser gratuito para el pueblo. No se debe privar a la gente pobre de aquello que la consuela en su pobreza sólo por ser pobre.
La religión es lo que impide a los pobres asesinar a los ricos.
Sólo la religión consigue que los hombres soporten las desigualdades de clase, porque tiene consuelo para todo.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
Lo único que detiene a Dios de enviar otro diluvio es que el primero fue inútil.
Nicolás Sebastien Roch Chamfort (1741 - 1794), moralista francés.
Los dogmas religiosos ya no se aceptan en su significado ortodoxo sino que cada individuo se aferra a una fe, en un poder supremo de algún tipo.
Nikola Tesla (1856 - 1943), inventor e ingeniero serbio nacionalizado estadounidense.
Hemos visto el círculo más elevado de poderes en espiral. Le hemos puesto de nombre a este círculo Dios. Podríamos haberle puesto cualquier otro nombre que quisiéramos: abismo, misterio, oscuridad absoluta, luz absoluta, materia, espíritu, esperanza última, desesperanza última, silencio. Pero no olvidar jamás, somos nosotros quienes le ponemos el nombre.
Palabras, de tono azul descolorido, vacías, suspensas en el aire. Agua destilada, perfectamente pura, sin microbios, pero también carente de sustancias nutritivas. Sin vida. Así como ocurre que en las religiones cuyo impulso creador ha muerto, los dioses no son sino motivos poéticos y adornos propios para alegrar la soledad de hombres y de paredes.
Nikos Kazantzakis (1883 - 1957), escritor y filósofo griego.