www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Los enfrentamientos religiosos son la más antigua forma de matanza que la Historia conoce. Estamos otra vez como al principio.
Mario Vargas Llosa (1936 - ), escritor peruano, nacionalizado español, Nobel en 2010.
Fe es creer en aquello que sabes que es falso.
Prefiero el paraíso por el clima y el infierno por la compañía.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.
Yo creería en una religión si existiera desde el comienzo de los tiempos; pero cuando pienso en Sócrates, Platón y Mahoma, ya no creo. Todas las religiones han sido hechas por los hombres.
Marlene Dietrich (1901 - 1992), cantante y actriz alemana nacionalizada estadounidense.
¿Cómo es posible una vida con Dios en una época en la cual existe un Auschwitz? La separación se ha vuelto demasiado cruel, el ocultamiento demasiado profundo... ¿Nos atrevemos a recomendar a los supervivientes de Auschwitz, los Job de las cámaras de gas, que "Den gracias al Señor, porque Él es bueno, porque es eterno Su amor"?
Martin Buber (1878 - 1965), filósofo, teólogo y escritor judío austríaco e israelí.
La ciencia investiga, la religión interpreta. La ciencia da al hombre el conocimiento, que es poder; la religión da al hombre la sabiduría, que es el control. La ciencia se ocupa principalmente de los hechos; la religión se ocupa principalmente de los valores. Los dos no son rivales.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
El miedo a la muerte es la única fuente de las religiones.
Si fuera Dios, tendría piedad del corazón de los hombres.
Maurice Maeterlinck (1862 - 1949), dramaturgo y ensayista belga.
Así como el mago tiene su carisma, el dios tiene que demostrar su poder.
La experiencia de la irracionalidad del mundo ha constituido la fuerza motriz del desarrollo integral de todas las religiones.
Max Weber (1864 - 1920), sociólogo alemán.
Tienes que desconfiar del caballo por detrás de él, del toro, cuando estés de frente; y de los clérigos, de todos lados.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
Es en el aspecto religioso donde hay que ir a buscar lo más típico y lo más radical de un pueblo.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.