www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Existen en nosotros varias memorias. El cuerpo y el espíritu tienen casa uno la suya.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
Nada hay más bello y que fortalezca más en la vida, que un puro recuerdo.
Horacio Quiroga (1878 - 1937), cuentista, narrador y poeta uruguayo.
Los recuerdos y las posibilidades son aún más horribles que las realidades.
Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), escritor estadounidense.
Ninguna explicación, ninguna combinación de palabras o la música o los recuerdos pueden tocar esa sensación de saber que usted estaba allí y vivía en esa esquina del tiempo y del mundo. Sea lo que sea lo que eso quiere decir.
Hunter S. Thompson (1937 - 2005), escritor y periodista estadounidense, creador del periodismo gonzo.
La nostalgia desgasta y aniquila, es el vicio de los desterrados.
Isabel Allende Llona (1942 - ), escritora chilena nacionalizada estadounidense.
Deja como recuerdo, no la imagen de tu cerebro, sino la imagen de tu virtud.
Isócrates (436 a. C. - 338 a. C.), logógrafo, orador, político y educador griego.
Dios nos dio la memoria para que pudiéramos tener rosas en diciembre.
James Matthew Barrie (1860 - 1937), novelista y dramaturgo británico.
Los recuerdos tienen más poesía que las esperanzas, como las ruinas son mucho más poéticas que los planos de un edificio en proyecto.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Vive tu memoria y asómbrate.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".
Las hojas muertas se rastrillan hacia los desperdicios. Los recuerdos y lamentos también.
Jacques Prévert (1900 - 1977), poeta, autor teatral y guionista de cine francés.
¿En qué consiste el recuerdo de los hombres? Una hora de trabajo para un marmolista.
Solo se inventa mediante el recuerdo.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.