www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Tener razón demasiado pronto es lo mismo que equivocarse.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
Aún un reloj parado tiene razón dos veces al día.
Cuando dos buenas personas se pelean por principios, ambas tienen razón.
Marie von Ebner-Eschenbach (1830 - 1916), escritora austríaca nacida en República Checa.
En la razón sólo entraran las dudas que tengan llave.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.
La razón humana es como subir un hombre borracho a un caballo; lo subes por un lado, y se cae por el otro.
Martin Luther (1483 - 1546), teólogo alemán líder de la Reforma protestante.
Cuando tienes razón, no puedes ser demasiado radical; cuando te equivocas, no puedes ser demasiado conservador.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
El uso adecuado de la razón es lo único que nos hace independientes de todo, excepto de la misma razón despejada, a cuyo servicio está la libertad perfecta.
Mary Wollstonecraft (1759 - 1797), "madre del feminismo", escritora y filósofa inglesa.
Lo que es razonable no es verdaderamente sabio; y lo que es sabio no es casi nunca razonable a los ojos de una razón demasiado fría.
Maurice Maeterlinck (1862 - 1949), dramaturgo y ensayista belga.
Si permites que otro te dé la razón, debes consentir igualmente que te la quite.
Johann Kaspar Schmidt (1806 - 1856), conocido como Max Stirner, filósofo alemán autor de El único y su propiedad.
Las costumbres del que nos habla nos convencen más que sus razonamientos.
Menandro de Atenas (h. 342 aC. - h. 292 aC.), comediógrafo griego.
La verdadera razón no está libre de todo compromiso con la locura; por el contrario, debe seguir los caminos que ésta le señala.
Michel Foucault (1926 - 1984), historiador de las ideas y filósofo francés.
Se breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".