www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Nada es fácil ni tan útil como escuchar mucho.
No se debe tocar con ligereza lo que es peligroso dejar sin resolver.
Juan Luis Vives (1493 - 1540), humanista, filósofo y pedagogo español.
Quien tiene enemigo y duerme, no se queje de sus males.
Juan Ruíz de Alarcón (1581 - 1639), dramaturgo novohispano del Siglo de Oro nacido en México.
Aquello que en nosotros debería proceder con mayor cautela, es el amor propio, que es quien menos la tiene.
Jules Amédée Barbey d'Aurevilly (1808 - 1889), escritor y periodista francés.
Las bromas son como la sal: deben usarse con gran precaución.
Juvenal (60 - 128), poeta romano.
Es imposible hablar de tal manera que no se pueda ser mal interpretado.
Karl R. Popper (1902 - 1994), filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacionalizado británico.
Cualquier imbécil puede tomar parte en una pelea, pero el hombre prudente sabe mantenerse lejos de ellas.
Kenneth Martin Follett (1949 - 2022), escritor británico de novelas de suspense e históricas.
Todos los órganos humanos se cansan alguna vez, salvo la lengua.
Konrad Adenauer (1876 - 1967), presidente de la República Federal de Alemania de 1949 a 1963.
El hombre que sabe, no habla; el hombre que habla, no sabe.
Lao-Tsé (vivió hacia el siglo IV a. C.), filósofo chino considerado el fundador del taoísmo.
Jamás escupas mierda sobre un hombre armado.
Laurence van Cott Niven (1938 - ), escritor de ciencia ficción estadounidense.
Siempre hablar con la verdad, pensar antes de hablar y escribir.
Lewis Carroll, seudónimo de Charles Dodgson (1832 - 1898), matemático y escritor británico.
Un placer como el de una conversación perfecta es necesariamente raro, porque los sabios rara vez saben hablar y los que hablan rara vez son sabios.
Lin Yutang (1895 - 1976), escritor chino.