www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Es incomprensible que un individuo que haya estudiado profundamente la sociedad actual no sea comunista. Es incomprensible que un individuo que haya estudiado profundamente el comunismo, no sea anarquista.
Vicente Huidobro (1893 - 1948), poeta chileno.
Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay una cierta complicidad vergonzosa.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
La democracia necesita una virtud: la confianza. Sin su construcción, no puede haber una auténtica democracia.
Uno de los defectos de nuestra democracia, que es muy partidista, es no pensar en el bien común, no pensar más allá de las próximas elecciones, de modo que los proyectos siempre son a corto plazo.
Victoria Camps Cervera (1941 - ), escritora, ensayista, política, filósofa y profesora española.
Cuando el fanatismo ha impregnado el cerebro, la enfermedad es casi incurable.
En general, el arte de gobernar consiste en coger la mayor cantidad posible de dinero de una parte de los ciudadanos para dárselo a otra.
Los reyes son como los maridos traicionados: nunca saben lo que ocurre.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.
Liderazgo significa que un grupo, grande o pequeño, está dispuesto a confiar la autoridad a una persona que ha demostrado capacidad, sabiduría y competencia.
Walt Disney (1901 - 1966), dibujante, caricaturista, y productor de cine estadounidense.
A mi entender, el mejor gobierno es el que deja a la gente durante más tiempo en paz.
Walt Whitman (1819 - 1892), poeta, ensayista, periodista y humanista estadounidense.
La democracia es cancerígena y su cáncer es la burocracia.
William S. Burroughs (1914 - 1997), novelista, artista visual, ensayista y crítico social estadounidense.
Terrible mal es la anarquía; el despotismo lo es mayor. La anarquía ha matado a centenares de hombres; el despotismo ha sacrificado millones y millones, y por eso mismo, no ha hecho más que perpetuar la ignorancia, el vicio, la miseria. La anarquía es un mal efímero, y el despotismo es poco menos que inmortal. Terrible prueba es para un pueblo dar rienda suelta a sus pasiones, hasta que la vista de sus estragos dé nuevas fuerzas a la razón, pero este remedio es a menudo más eficaz que terrible.
William Godwin (1756 - 1836), político y escritor británico, precursor del pensamiento anarquista.
Dejad pensar al pueblo que gobierna y se dejará gobernar.
William Penn (1644 - 1718), filósofo y empresario inglés, fundador de Pensilvania.