www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Viejos zorros no quieren tutores.
Thomas Fuller (1608 - 1661), historiador y miembro de la Iglesia de Inglaterra.
Los resultados de los cambios políticos rara vez son aquellos que sus amigos esperan o sus enemigos temen.
Thomas Henry Huxley (1825 - 1895) biólogo y filósofo británico, defensor de la teoría de la evolución.
Una democracia no es en realidad más que una aristocracia de oradores, interrumpida a veces por la monarquía temporal de un orador.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.
Cuando un hombre asume una responsabilidad pública, debe considerarse a sí mismo como propiedad pública.
El espíritu de resistencia al gobierno es tan valioso en algunas ocasiones que desearía que se mantuviera siempre vivo.
Estoy a favor de un Gobierno que sea vigorosamente frugal y sencillo.
La democracia no es más que el gobierno de las masas, donde un 51 por ciento de la gente puede lanzar por la borda los derechos del otro 49 por ciento.
Un gobierno suficientemente grande para darte todo lo que quieres es lo suficientemente fuerte para quitarte todo lo que tienes.
Un poco de rebelión de vez en cuando es buena cosa.
Un príncipe cuyo carácter está marcado por todos los actos que definen a un tirano no es apto para ser el gobernador de un pueblo libre.
Thomas Jefferson (1743 - 1826), tercer presidente de los Estados Unidos.
Cuando la lucha entre facciones es intensa, el político se interesa, no por todo el pueblo, sino por el sector a que él pertenece. Los demás son, a su juicio, extranjeros, enemigos, incluso piratas.
El mejor gobierno es el que desea hacer feliz al pueblo y sabe cómo lograrlo.
Thomas Macaulay (1800 - 1859), historiador y político británico.