www.aforismos.net
Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin, Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón.
En las condiciones presentes, la única vía hacia el cambio del aparato ideológico-político que sostiene al régimen capitalista es la creación de una nueva correlación de fuerzas por el camino de la lucha política, social y cultural.
La inestabilidad del sistema político europeo es más seria en el flanco sur del continente.
Lo que es totalmente infecundo en política es querer mantener la virginidad, porque si te aíslas y te reduces, te vas hundiendo poco a poco y ya puedes defender las cosas más extraordinarias pero nunca podrás triunfar.
Los que piden un desarrollo pluralista y parlamentario, por ejemplo para Vietnam, Laos y otras zonas del Tercer Mundo, en dónde históricamente no han existido jamás esas instituciones, ladran a la Luna.
Mis camaradas comunistas tienen que pensar que hace falta una refundación de la izquierda distinta a lo que fue el PCE, porque los instrumentos que nos valieron entonces hoy están superados y hacen falta otros más abiertos, democráticos y diversos.
Pero la crítica seria sólo puede, en definitiva, fortalecer al socialismo y contribuir a su desarrollo.
Pero la posición dominante del sector público en la economía y la hegemonía política de las fuerzas del trabajo y de la cultura, asegurarán la marcha progresiva hacia la sociedad sin clases, igualitaria: hacia el socialismo.
Se olvida constantemente que la destrucción del Estado es también la destrucción de la democracia.
Ser secretario de un partido comunista era ser Luzbel. Tenía que comenzar los primeros mítines diciendo que no tenía ni rabo ni cuernos.
Una de las grandes tareas históricas actuales para la conquista del poder del Estado por las fuerzas socialistas es la lucha determinada, resuelta, inteligente para volver contra las clases que están en el poder el arma de la ideología, los aparatos ideológicos.
Santiago Carrillo Solares (1915 - 2012), político y secretario general del Partido Comunista de España.
Los débiles sucumben, no por débiles, sino por ignorar que lo son. Lo mismo sucede a las naciones.
Santiago Ramón y Cajal (1852- 1934), médico español, Premio Nobel en 1906.
El que manda sólo puede imponerse llenando el estómago de los que le ayudan.
Santiago Rusiñol Prats (1861 - 1931), pintor del modernismo catalán, escritor y dramaturgo español.