www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Unidos, resistimos. Divididos, caemos. No nos separemos en facciones que deben destruir la unión de la que depende nuestra existencia.
Patrick Henry (1736 - 1799), prominente figura de la Revolución estadounidense
La democracia no se da. Hay que luchar por ella todos los días. De lo contrario corremos el riesgo de perderla.
Paul Benjamin Auster (1947 - 2024), escritor, guionista y director de cine estadounidense.
Es una suerte que los políticos tengan narices largas puesto que generalmente no pueden ver más allá de ellas.
Paul Louis Charles Claudel (1868 - 1955), escritor y diplomático francés.
Política es el arte de evitar que la gente se preocupe de lo que le atañe.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
La mayor parte del pueblo, que emerge desorganizado, ingenuo y desesperado, con fuertes índices de analfabetismo y semianalfabetismo, llega a ser juguete de los irracionalismos.
Paulo Reglus Neves Freire (1921 - 1997), pedagogo, educador y filósofo brasileño.
Estás con la mayoría o estás con la minoría, no hay término medio.
La política es la lucha por la felicidad de todos.
La política está sujeta a volar como las perdices, cortito y rápido. Y se está necesitando política de largo aliento en un mundo que se globaliza.
La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor; a los que les gusta la plata, bien lejos de la política.
La política sigue discutiendo más o menos en términos muy anquilosados, muy parecidos. Y nos alejamos de algunos valores y hay mucha gente infeliz en el mundo, no solo pobre. Acá nos preocupamos solo por los pobres y tenemos que empezarnos a preocupar por los infelices. La soledad de las grandes ciudades, el estar solo en el medio, en la multitud.
Los políticos tenemos que vivir como vive la mayoría y no como vive la minoría.
Nadie es más que nadie, las repúblicas se deforman y ellas se deben a las mayorías.
José Alberto Mujica Cordano (1935 - ), exguerrillero y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015