www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Todo poder cae a impulsos del mal que ha hecho. Cada falta que ha cometido se convierte, tarde o temprano, en un ariete que contribuye a derribarlo.
Concepción Arenal (1820 - 1893), escritora española, pionera del feminismo.
El poder conseguido por medios culpables nunca se ejercitó en buenos propósitos.
El poder nunca es estable cuando es ilimitado.
Es difícil juntar la concordia y el poder.
Ninguno de los que han conseguido criminalmente el poder lo ha usado con rectitud.
Para quienes ambicionan el poder, no existe una vía media entre la cumbre y el precipicio.
Cornelio Tácito (c. 55 - 120), historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.
El veneno del poder enerva al déspota.
Charles Baudelaire (1821 - 1867), poeta y crítico de arte francés.
La censura es la herramienta de aquellos que necesitan esconder la realidad.
Charles Bukowski (1920 - 1994), escritor y poeta alemán nacionalizado estadounidense.
El poder no se coge, se recoge.
La autoridad no se entiende sin prestigio, ni el prestigio sin distanciamiento.
Charles André Joseph Marie de Gaulle (1890 - 1970), general, estadista y presidente francés.
Quien tiene el saber tiene el poder.
David Hume (1711 - 1776), filósofo empirista escocés.
¿Qué no acometiera el poder, si no tuviera delante a la murmuración?
Diego de Saavedra Fajardo (1584 - 1648), escritor y diplomático español.