www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La planificación arbitrariamente dirigida no ha sabido llevar a cabo el cambio tecnológico y el paternalismo del poder sofoca toda creatividad e iniciativa personal.
Willy Brandt (1913 - 1992), seudónimo de Herbert Ernst Karl Frahm, político y canciller alemán de 1969 a 1974.
El poder no debe ser utilizado como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para el bienestar de todos.
No podemos tener simpatía a quienes tratan de arrebatar el poder del Gobierno para satisfacer sólo sus propios intereses personales.
Thomas Woodrow Wilson (1856 - 1924), académico, abogado y presidente de EE. UU. entre 1913 y 1921.
El gobierno se ha convertido en mera administración. Gestiona el país, pero ya no lo dirige. Se asegura de que a los profesores se les pague puntualmente y que los sistemas de alcantarillado no rebosen, pero no tiene ni idea de dónde estará el país dentro de 20 años.
El pacto entre Estados, mercados e individuos no es fácil. El Estado y el mercado no se ponen de acuerdo acerca de sus derechos y obligaciones mutuos, y los individuos se quejan de que ambos exigen demasiado y ofrecen muy poco. En muchos casos, los individuos son explotados por los mercados, y los estados emplean sus ejércitos, fuerzas de policía y burocracias para perseguir a los individuos en lugar de defenderlos. Pero es sorprendente que este pacto funcione, aunque sea de manera imperfecta.
En un mundo inundado de información irrelevante, la claridad es poder.
Yuval Noah Harari (1976 - ), historiador israelí, escritor y profesor de Universidad.
El mejor y el más grande príncipe es aquel bajo cuyo dominio la tierra es más fértil.
Zoroastro o Zarathustra (c. 628 a. C. - c. 551 a. C.), profeta y filósofo iraní fundador del zoroastrismo.