www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
El pensar bien no le interesa solamente a los filósofos, sino a las personas más sencillas.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
El cuerpo es el siervo de la mente, obedece a las operaciones de la mente, sean estos deliberados o automáticos.
Hoy estás donde tus pensamientos te han traído; mañana estarás donde tus pensamientos te lleven.
Los buenos pensamientos llevan hacia los buenos frutos.
Los buenos pensamientos y acciones jamás pueden producir malos resultados; los malos pensamientos y acciones no pueden jamás producir buenos resultados.
Nuestra vida es nuestro pensamiento. Cuando Un hombre cambia sus pensamientos hacia las cosas y las personas, las personas y las cosas cambian.
Sólo el hombre sabio, sólo aquel cuyos pensamientos son controlados y unificados, hace que le obedezcan los vientos y las tempestades del espíritu.
Todo aquello que se logra o se deja de lograr en la vida, es el resultado directo de los pensamientos.
Un hombre permanece ignorante porque ama la ignorancia, y elige pensamientos ignorantes; un hombre se convierte en sabio porque ama la sabiduría y elige pensamientos sabios.
James Allen (1864 - 1912), escritor y filósofo británico pionero del movimiento de autoayuda.
El único producto de la naturaleza totalmente incoloro, inodoro e insípido es el pensamiento de mucha gente.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
Es muy difícil pensar noblemente cuando no se piensa más que para vivir.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
Mi pensamiento es mío: por eso no puedo dejar de pensar. Yo existo porque pienso que no puedo dejar de pensar.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.