www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Nuestra pasión es rozar el vertiginoso borde de las cosas. Es lo que siempre ha sido: el límite estricto entre lealtad y deslealtad, fidelidad e infidelidad, las contradicciones del alma.
Una pasión tiene que tener algo de clandestino, algo de transgresor y algo perverso.
Henry Graham Greene (1904 - 1991), escritor inglés.
La capacidad de entusiasmo es signo de salud espiritual.
Gregorio Marañón (1887 - 1960), médico, científico, historiador, escritor y pensador español.
El corazón es una tierra que cada pasión conmueve, remueve y trabaja sobre las ruinas de las demás.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
Nuestra pasión fue un trágico sainete en cuya absurda fábula lo cómico y lo grave confundidos risas y llanto arrancan.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870), poeta romántico español.
Sin pasión, el hombre sólo es una fuerza latente que espera una posibilidad, como el pedernal el choque del hierro, para lanzar chispas de luz.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
El entusiasmo es la levadura que hace que tus esperanzas brillen en las estrellas. El entusiasmo es el brillo en tus ojos, el contoneo en tu forma de andar. El agarre de tu mano, la irresistible oleada de voluntad y energía para ejecutar tus ideas.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
Cada día asesinamos nuestras mejores pasiones.
Para cantar primero hay que abrir la boca. Hay que tener dos pulmones y algunos conocimientos de música. No es necesario tener un acordeón, ni una guitarra. Lo esencial es tener el deseo de cantar. Así, pues, esto es una canción. Estoy cantando.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
Conserva la calma en las discusiones, porque el apasionamiento puede convertir el error en falta, y la verdad en descortesía.
Herbert Spencer (1820 - 1903), psicólogo, filósofo y sociólogo inglés.
Cuando alguien que de verdad necesita algo, lo encuentra, no es la casualidad quien lo procura, sino él mismo. Su propio deseo y su propia necesidad le conducen a ello.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.
La pasión constituye todo lo humano. Sin ella, la religión, la historia, la novela, el arte serían inútiles.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.