www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El pasado siempre está presente.
Maurice Maeterlinck (1862 - 1949), dramaturgo y ensayista belga.
Si estás encadenado a lo que hiciste en el pasado y tienes que parlotear por lo que hiciste ayer, no puedes transformarte a ti mismo en cada instante.
Johann Kaspar Schmidt (1806 - 1856), conocido como Max Stirner, filósofo alemán autor de El único y su propiedad.
Los vagones del pasado no nos conducen a ninguna parte.
Máximo Gorki (1868 - 1936), escritor y dramaturgo ruso.
Debo de tener cuidado de no quedar atrapado en el pasado. Por eso tiendo a olvidar mis canciones.
El pasado es un buen lugar y yo no quiero borrarlo ni lamentarlo, pero tampoco quiero ser su prisionero.
Mick Jagger (1943 - ), músico británico, vocalista del grupo The Rolling Stones.
¿Quién miró jamás lo antiguo que no alabara el tiempo pasado y abominara del presente?
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
Nadie puede cambiar su pasado; pero todo el mundo puede cortarlo al revés.
Noel Clarasó i Serrat (1899 - 1985), escritor español y guionista de cine y televisión.
A pesar de la felicidad que tuvimos, no adoro el pasado. ¡Es tan honda la dulzura del presente!
El pasado es un cadáver que debes sepultar.
Ghiyath al-Din Abu l-Fath Omar ibn Ibrahim Jayyam Nishapurí (1048 - 1131), matemático, astrónomo y poeta persa.
Pues la paz mundial -que ha existido muchas veces- significa la renuncia privada de la enorme mayoría a la guerra; por lo cual esta mayoría, aunque no lo declare, está dispuesta a ser el botín de los otros, de los que no renuncian. Comienza con el deseo -mortífero para los Estados- de una reconciliación universal y termina no moviendo nadie el dedo cuando la desgracia cae sobre el vecino.
Todo acontecer es singular y no se repite nunca. Lleva consigo la nota de la dirección del tiempo, de la irreversibilidad. Lo acontecido, que es como el producto, que se opone al producirse, y como el anquilosamiento, que se opone a la vida, pertenece irrevocablemente al pasado.
Oswald Spengler (1880 - 1936), filósofo e historiador alemán
No conviene quedarse anclado en el pasado. La vida es demasiado interesante para eso.
Paul Benjamin Auster (1947 - 2024), escritor, guionista y director de cine estadounidense.