www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Para ganar una batalla a veces es necesario perderla.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.
Los autores no solamente se limitan a aceptar los elogios, sino que todavía exigen que no se diga más que la verdad. ¿Cómo salir del paso?
No soy sincero, incluso cuando digo que no lo soy.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
Nada está perdido si se tiene por fin el valor de proclamar que todo está perdido y que hay que empezar de nuevo.
Sólo viviendo absurdamente se puede salir de este absurdo infinito.
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.
Es imposible hablar de tal manera que no te puedan malinterpretar.
Siempre que una teoría se te aparezca como la única posible, toma esto como una señal de que no has entendido la teoría ni el problema que pretendías resolver.
Karl R. Popper (1902 - 1994), filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacionalizado británico.
Nada más poderoso que el vacío.
No hay nada que el no hacer no haga.
Si eres flexible, te mantendrás recto.
Lao-Tsé (vivió hacia el siglo IV a. C.), filósofo chino considerado el fundador del taoísmo.
Los perezosos tienen siempre deseos de hacer algo.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.
La armonía total de este mundo está formada por una natural aglomeración de discordancias.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.