www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Crees que estás escapando y tropiezas contigo mismo. El rodeo más largo es el camino más corto a casa.
James Joyce (1882 - 1941), escritor irlandés.
La ambición debe ejercerse para contrarrestar la ambición.
James Madison (1751 - 1836), político estadounidense y cuarto presidente de EE.UU., 1809 a 1817.
Hacer algo sencillamente es lo más complicado.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
Cuanto más grande es el cambio, menos se cambia.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.
Los aforismos, los míos como los de los demás, son siempre falsos, intrínsecamente falsos. Y éste también.
Joan Fuster i Ortells (1922 - 1992), escritor español.
En cometer una falta, no veo que yo haya podido cometerla de igual modo.
Todo el mundo tolera lo absurdo y lo falso porque se va insinuando subrepticiamente, mas no lo verdadero y rotundo, porque es excluyente.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
Intentar escapar de los malos pensamientos es ir a buscarlos.
Jorge Bucay (1949 - ), psiquiatra y escritor argentino.
La constancia de la veleta es cambiar.
José Bergamín Gutiérrez (1895 - 1983), escritor español, exiliado en Uruguay entre 1948 y 1953.
No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente lo que nos pasa.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Cuanto más te disfraces más te parecerás a ti mismo.
El caos es un orden para descifrar.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.