www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El desarrollo desarrolla la desigualdad.
Eduardo Galeano (1940 - 2015), periodista y escritor uruguayo.
El hombre que más necesita vacaciones es aquel que acaba de tenerlas.
Elbert Hubbard (1856 - 1915), escritor, artista y filósofo estadounidense.
La anarquía es la más alta expresión del orden.
Élisée Reclus (1830 - 1905), geógrafo y escritor anarquista francés.
Retírate dentro de ti mismo, sobre todo cuando necesites compañía.
Epicuro de Samos (341 a.C - 270 a.C.), filósofo griego.
No es nada sencillo entender lo simple.
Eric Hoffer (1902 - 1983), escritor y filósofo estadounidense.
Hay que endurecerse sin perder la ternura jamás.
Ernesto "Che" Guevara (1928 -1967), revolucionario de origen argentino, nacionalizado cubano.
El conquistador, por cuidar su conquista, se convierte en esclavo de lo que conquistó. Es decir que, jodiendo, se jodió.
El exceso de información ya es obra de deformación.
Facundo Cabral (1937 - 2011), cantautor argentino.
El pensamiento todavía es la mejor manera de huir del pensamiento.
Fernando Pessoa (1888 - 1935), poeta y escritor portugués.
Un pensamiento no paradójico me resulta casi insoportable, un pensamiento cerrado en sí mismo, coherente, que no admite la paradoja.
Fernando Fernández-Savater Martín (1947 - ), filósofo y escritor español.
Si hay algo que tomo en serio es el no tomar nada en serio.
Francis-Marie Martínez Picabia (1879 - 1953), pintor y poeta francés.
Me gustan las fiestas grandes. Son tan íntimas. En las reuniones privadas no hay ninguna intimidad.
Francis Scott Key Fitzgerald (1896 - 1940), novelista y narrador estadounidense.